Derechos y deberes de nuestros estudiantes

 

Derechos

Además de los derechos humanos y los consagrados en el código del menor los estudiantes tienen derecho a:

  • Ser respetados como persona sin distingo de clase raza o credo.
  • A recibir orientación suficiente y oportuna para cuidar su salud, iniciarse en la ciencia, en la cultura en la vida social, en modelos de vida  humana y cristiana.
  • Ser evaluados de manera integral en todos los aspectos académicos, personales y sociales.
  • A recibir el material suficiente por parte de sus padres o acudientes para alcanzar satisfactoriamente los logros, y que estos cumplan con sus deberes económicos con el colegio
  • Recibir por parte de las Directivas, Profesoras y Compañeros un trato respetuoso, de tal forma que se sienta comprometido a actuar de la misma manera.
  • Participar activamente en el gobierno escolar teniendo en cuenta el buen rendimiento académico y aptitudes personales.
  • Ser escuchado en la justificación de los actos siguiendo un conducto regular (profesora, directora, comité de evaluación y promoción).
  • Participar en la postulación y elección democrática del personero por el sistema del tarjetón.
  • Contar con excelente y constante acompañamiento por parte de los padres en el proceso escolar.
  • Recibir apoyo especial a nivel académico cuando lo requiere por parte de los docentes y un buen acompañamiento de sus padres.
  • Conocer el sistema institucional de evaluación de los estudiantes: Criterios, procedimientos, instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio del año escolar.
  • Derecho a participar en cada una de las actividades programadas, contando con el apoyo de sus padres como parte de su formación y crecimiento personal.
  • Contar con espacios donde pueda expresar sus inquietudes y necesidades

Deberes

  • En toda sociedad humana, a un determinado derecho natural de cada hombre, corresponde, a los demás, el deber de reconocerlo y respetarlo. Solo podemos convivir unos con otros, si cada uno procura el bien de los demás, respetando los derechos, cumpliendo las obligaciones y aceptando su colaboración para lograr una convivencia armoniosa.
  • El derecho a la educación comporta un deber que se materializa bajo la responsabilidad de los padres de familia en el compromiso de cumplir con las obligaciones concertadas  con el centro educativo, obligaciones que se traducen en el campo de la disciplina y del desarrollo integral:
  • Conocer e interiorizar la filosofía del colegio siendo solidario con los demás.
  • Asistir cumplidamente a las actividades que la institución vaya programando para cada día o para ocasiones especiales, ya que son complemento y motivación en la formación integral evitando autoexcluirse por ausencia o retardos injustificados.
  • Presentarse aseado, con el uniforme requerido.
  • Actuar con respeto en los actos cívicos, competencias deportivas, actos culturales, actividades de aula, convivencias, salidas recreativas y comprometerse con el   cumplimiento de las mismas.
  • Estar dispuesto al dialogo con el ánimo de fortalecer las relaciones  interpersonales y superar conflictos.
  • Considerar al colegio como su segundo hogar, teniendo sentido de pertenencia y en consecuencia, contribuir a la conservación, mejoramiento y embellecimiento de la planta física  y bienes materiales
  • Ser solidarios ante las calamidades, dificultades o accidentes de los compañeros y demás miembros de la comunidad.
  • Utilizar normas de respeto y cortesía al dirigirse a cualquier miembro de la comunidad. Deben abstenerse de decir groserías y  mostrar dignidad y respetar al otro, adquirir y conservar las normas de  urbanidad  en todo momento siendo consecuente con la formación recibida.
  • Justificar ausencias  con excusa médica o carta firmada por los acudientes.
  • Respetar el uniforme del instituto portándolo solamente para asistir a la institución y mantenerlo limpio durante toda la semana.
  • Asistir puntualmente al colegio los días y horas señaladas cumpliendo con el horario dependiendo del grado.
  • Traer los útiles necesarios para el trabajo en las distintas asignaturas, asumir las consecuencias por el no cumplimiento de los útiles para la jornada escolar.
  • No traer joyas ni juguetes, el acudiente se hace responsable de pagar los costos de los daños que cause en los bienes del plantel.
  • Atender a las explicaciones, tomar nota y cumplir con las tareas, trabajos, talleres y demás compromisos académicos asignados.
  • Cumplir con las recomendaciones y compromisos adquiridos para la superación de sus debilidades.
  • Cumplir con el horario de entrada, respetando la puntualidad de aquellos que cumplen con responsabilidad, teniendo en cuenta que una vez iniciadas las clases no se deben interrumpir para no entorpecer el proceso de aprendizaje. Los estudiantes que lleguen después de las 7:10 a.m., (sin excusa justificada) deberán esperar que se termine la clase en la cual se encuentran para poder ingresar a la siguiente. Es responsabilidad de cada uno adelantarse en los temas, tareas o evaluaciones a las que no asistió por el incumplimiento de llegada. “Quien llega a tiempo se respeta y se valora así mismo y a los demás, aprende a vivir y a sacar provecho de todos los instantes que le ofrece la vida. ¡Bien se ha dicho que el termómetro de la responsabilidad es la puntualidad!”
  • Desplazarse ordenadamente por las instalaciones del colegio evitando acciones que puedan resultar peligrosas como: juegos violentos, correr por los pasillos, empujar etc.
  • Consumir racionalmente el agua, mantener el aseo del colegio, el buen uso de las instalaciones sanitarias.
  • Cuidar la planta física, paredes, muebles y todos los elementos y recursos en ella contenidos, dispuestos para su comodidad servicio y formación. Utilizarlos en forma correcta y en el caso de daño o ruptura hacer la reparación correspondiente de manera rápida y oportuna

Derechos y deberes de los padres o acudientes

 

Derechos:

  • Los padres de familia o acudientes al firmar el compromiso de    matrícula se comprometen a cumplir las normas contenidas en este Reglamento o Manual de Convivencia.
  • Ser respetado y atendido frente a sus inquietudes y dificultades en el horario establecido por la Institución el cual se les hará llegar mediante circular informativa de manera oportuna
  • Informarse a cerca de las normas sobre costos autorizados por el Consejo Directivo, de conformidad con el decreto 2253 del 95.
  • Postularse, elegir y ser elegido en la asociación de padres de     familia si la hubiera.
  • Ser asesorado por el colegio en la formación de sus hijos en los aspectos moral  y  académico.
  • Participar en la elección de los representantes al Consejo de      Padres, a formar parte del mismo y del Gobierno Escolar.
  • A solicitar certificados y constancias, siempre y cuando se encuentren a paz  y  salvo en pensiones y servicios, conforme a las normas vigentes de la secretaria   de educación y en los plazos establecidos por el colegio.

Deberes:

  • Crear en el hogar un ambiente de orden, diálogo, Sinceridad, respeto, exigencia  comprensión y estimulo que forme en el estudiante capacidades para las buenas relaciones humanas y una razonada convivencia social
  • Conocer y cumplir ampliamente el manual de convivencia, con el fin de asimilar los objetivos formativos, los deberes y los derechos que tienen los diferentes  estamentos que conforman la comunidad educativa.
  • Ser leales con el colegio a través de sus expresiones y actitudes siendo respetuoso y cordial con todos los miembros de la comunidad educativa, propiciando en el plantel un ambiente de armonía y respeto.
  • Proporcionar al estudiante los útiles, materiales, uniformes y todo lo necesario  para el buen desempeño en las clases y en las presentaciones oficiales del colegio, incluyendo los aportes necesarios para la realización de estas actividades que complementan el desarrollo integral del estudiante.
  • Proporcionar el tiempo suficiente y el lugar adecuado para que el estudiante  realice con anticipación y responsabilidad sus deberes escolares.
  • Dar oportunamente, las excusas por inasistencia del estudiante, con el fin de  facilitar su pronta recuperación académica.
  • Enterarse de las comunicaciones enviadas por el plantel y regresar el respectivo desprendible o firmar diariamente la agenda.
  • Tratar los inconvenientes que se presenten y acatar las sugerencias dadas en el Manual de Convivencia siguiendo un conducto regular: profesor, directora y consejo académico.
  • Brindar un excelente y constante acompañamiento al estudiante tanto a nivel académico como el crecimiento en valores.
  • Respetar el desarrollo de las clases. No será permitido acceder a los salones ni interrumpir en las labores académicas.
  • Pagar oportunamente la pensión, (diez (10) primeros  días laborales de cada mes) como   signo de pertenencia y responsabilidad  con las necesidades del colegio. En  casos especiales deberá haber solicitud  y aprobación por escrito. Para conservar el cupo el siguiente año en la institución  los padres o acudientes deben haber cumplido con sus deberes económicos con el plantel y presentar el paz y salvo.
  • Ser absolutamente responsable con el carné y no enviar personas desconocidas para el   personal educativo a retirar los niños.
  • Respetar el  horario escolar de 6:45 a 1:30 p.m. o a 2:00p.m., según el grado, enviar a sus hijos con exactitud a las clases y demás actividades programadas por el colegio.
  • Asistir puntualmente a las reuniones, citaciones, entregas de boletines y otras actividades programadas por el colegio, como muestra de responsabilidad y compromiso con el proceso académico.
  • Firmar el observador o compromiso cuando no asisten a 2 reuniones, falta de acompañamiento a sus hijos en el proceso escolar o en algún caso especial que se presente.
  • Cuidar la presentación personal de los niños, cumplimiento del uniforme incentivando responsabilidad, cumplimiento y respeto por su propio cuerpo.
  • Brindar el apoyo necesario sugerido por las profesoras a nivel profesional o el que se considere necesario y presentar los informes médicos requeridos de los especialistas
  • Respetar en forma muy especial a los estudiantes, por ningún motivo dirigirse a hechos con actitudes no adecuadas o de agresión
  • Firmar los compromisos académicos y disciplinarios conscientemente y responsabilizándose del mismo.